Se entiende por disfunción sexual masculina a los siguientes síntomas:
- Disfunción eréctil (dificultades para obtener o mantener una erección).
 - Disminución de la libido (interés por el sexo).
 - Eyaculación precoz (alcanzar el orgasmo de manera prematura).
 - Anomalías físicas en el pene.
 - Retraso o inhibición del orgasmo.
 
¿Qué es lo que causa una disfunción sexual?
Diversas pueden ser las causas. Veamos algunas de ellas:
- Una apoplejía o una lesión nerviosa debida a diabetes o cirugía.
 - Las enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos, como la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) y la hipertensión arterial, son factores de riesgo de disfunción eréctil.
 - La reducción de las cifras de testosterona, la hormona masculina (enfermedad denominada hipogonadismo), puede provocar una disminución de la libido o disfunción eréctil
 - Algunos fármacos, como los antidepresivos y los indicados para la hipertensión arterial.
 - Los problemas en la relación con la pareja sexual.
 - Enfermedades como el tabaquismo, la obesidad, los problemas renales, la depresión, la ansiedad y el alcoholismo, entre las más comunes.
 
Visita esta página para ampliar esta información.